Descubriendo a Forrester y tus debilidades.

Descubre cómo Descubriendo a Forrester inspira a los escritores a superar bloqueos y a escribir con más autenticidad

He vuelto a ver «Descubriendo a Forrester», de Gus Van Sant, con Sean Connery y Rob Brown. Entre lágrimas y admiración.

Una película imprescindible para escritores

Y confirmé algo que todo escritor debería tener presente y aprender: nuestras debilidades al escribir no son un lastre, sino la clave para crecer. Los errores más comunes de muchos escritores y escritoras —explicar demasiado, repetir, documentarse mal o mostrar inseguridad— son también las puertas para descubrir tu verdadera voz.

Y aprender a reconocerlos es el primer paso para convertirte en un narrador más libre, más seguro y más poderoso. O más malvado.

Anoche recomendé esta peli a uno de mis pupilos (Que va a flipar con ella) y necesitaba verla de nuevo, quizá por novena vez. Siempre lloro al final, con esa novela manuscrita en la ventana del viejo piso donde Forrester se entretenía como la vieja del visillo mirando a los chicos jugar al básquet. He hablado en otro sitio, y en mis emails, de los escritores que no escriben.

Qué nos enseña Forrester sobre escribir y equivocarse

Es una película para escritores, de las de llorar, y de la que he escrito varias cosas a lo largo de los años, desde que la vi por primera vez, de estreno.

Porque he asistido a estrenos como el de The Warriors, o Fiebre del sábado noche, y he visto cosas que vosotros no creeríais:

Atacar cintas cassettes con un boli bic para rebobinarlas.

He visto chaquetas blancas con hombreras que parecían de cemento brillar en la oscuridad cerca de antros musicales en el centro de las ciudades.

Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia.

En fin…

De la nostalgia a las lecciones para escritores

manual de supervivencia del escritor malvado

También leí el libro de Mike Rist, en el que se basa la película, conseguido en NY cuando estuvimos allí unos meses.

Incluso me fui al Bronx a ver el edificio. El pequeño campo de baloncesto donde jugaba Kamal ya no existía. Soy un mitómano y siempre lo he sido. Creo que la mitomanía es una cuestión de admiración y respeto que no tiene nada que ver con la afición que se torna fijación obsesiva, o sea, ser un jodido obseso.

Lo sé bien porque además soy misántropo y amo mis contradicciones. A estas alturas de la vida he logrado conciliarlas y ya no se dan de hostias entre ellas.

Pues… En la película, Forrester corrige a Kamal y ahí está uno de los secretos…

Lo que todo escritor debe aprender de sus debilidades

Todo el mundo comete errores escribiendo, pero eso está bien porque cada error es una oportunidad de aprendizaje. He sido testigo de muchos errores en el sector editorial a lo largo de los años, de muchos escritores y de las propias editoriales, y he cometido algunos.

Veía mucho, (con lágrimas en la lluvia, ya sabes), el error de usar demasiada exposición y descripción, de decir en lugar de MOSTRAR, descuidar la documentación o documentarse demasiado, la repetición constante de conceptos que el lector ya conocía, y muchos otros. La mayoría fruto de la inseguridad.

Pero hay uno que cometen cientos de escritores y escritoras y es el siguiente:

Por qué se necesita un asesor literario al escribir

Piensa una cosa.

Manual de supervivencia del escritor malvado

Escribir es un esfuerzo misterioso. La mayoría de los escritores que empiezan no conocen el proceso, como no ocurre con la mayoría de las otras formas de arte. Las películas tienen documentales sobre cómo se hizo; y la pintura es casi todo técnica.

Aunque a mí siempre me ha encantado conocer los procesos creativos. Las costuras de las cosas. Quizá por eso me dedico a esto.

A aprender del proceso oculto de otros autores

Muchos de nosotros hemos llegado a escribir por cómo sentimos ciertas historias que leímos. Vimos el producto final, la obra acabada, y a veces la estudiamos detenidamente para que nos ayudara a nuestra propia narración. No vimos los giros equivocados, los errores, los reinicios y los momentos en los que el autor se sintió abrumado.

Pero los hubo. Y el autor probablemente aprendió algo nuevo sobre sí mismo, su escritura y sus objetivos en el camino.

Sus debilidades. Las que no se pueden ni se deben ignorar.

Y cuando aprendes a reconocer tus propias debilidades, puedes apoyarte en tus fortalezas. Tener un guía o un mentor o un asesor que te ayude en esta fase es importante. Y entonces…

Y entonces las inseguridades comienzan a desvanecerse.

Aunque irán y vendrán, porque escribir no es fácil incluso después de haber logrado un gran avance, pero trabajar en un aspecto inseguro de tu escritura te hará sentir mejor y poderoso o poderosa. Un escritor malvado. Una escritora malvada.

Los villanos malvados de las historias no tienen inseguridad.

Simplemente aprenden a reconocer sus debilidades.

Si crees que tienes alguna, quizá pueda ayudarte en tu carrera de escritor o escritora. Hablo de todo esto en el manual de supervivencia para escritores

Comparte este artículo

Pero no te vayas todavía, no te vayas por favor, que está la guitarra mía clamando por tu amor…

PORQUE LO MISMO NO ESTÁS EN…!

LA LISTA DE ESCRITORES MALVADOS 

Tengo dos regalos para ti, si te tomas en serio ser escritor o escritora.

Este ebook…

 
Manual de supervivencia del escritor malvado

Y otro regalo excepcional…

Una Masterclass con los pies en la tierra para escritores con ambición. 

Y de Lunes a Viernes (aproximadamente) un email con historias y consejos para escribir BIEN ficción y vender BIEN tu obra.

Apúntate aquí debajo. (O comete el error de no hacerlo y arrepentirte)

 

Asesoramiento Literario para Escritores Malvados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.